Preguntas frecuentes

Accesibilidad

1.- ¿Si se daña la computadora pierdo los datos?
No porque está completamente en la nube.

2.- ¿Me puedo conectar al mismo tiempo en diferentes computadoras con el mismo usuario?
Es correcto, el sistema MSA Gage Pro se encuentra en la nube, con lo que permite conectarse en diferentes computadoras.

3.- ¿Tengo que seguir usando Minitab para hacer los estudios?
No es necesario, porque el sistema ya tiene preparado los estudios de Repetibilidad y Reproducibilidad, Linealidad, Sesgo y Estabilidad.

4.- ¿Puedo acceder desde mi dispositivo móvil?
Si, MSA Gage Pro permite acceder desde cualquier pc, tablet, celular ( Android , iOS)

5.- ¿Puedo acceder utilizando mi usuario de Microsoft Teams o Google ?
Sí, MSA Gage Pro permite acceder registrando un correo electrónico o mediante la autenticación de Microsoft teams o Google workspace.

Gestión

6.- ¿Te manda alertas cuando están vencidos o próximos a vencer?
Es correcto, recibirás alertas antes de vencer las calibraciones, estudios MSA, mantenimientos y órdenes de trabajo.

7.- ¿Es posible subir procedimientos al Sistema MSA Gage Pro?
El Sistema MSA Gage Pro, está listo para subir procedimientos de calibración o estudios de MSA: Repetibilidad y Reproducibilidad, Linealidad, Sesgo y Estabilidad.

8.- ¿Si un equipo se me pierde o daña cómo lo clasifico?
Es posible modificar ese equipo como dañado o como no disponible y agregar notas

9.- ¿Puedo configurar la frecuencia y correo de alertas ?
Sí, se puede definir tanto el correo electrónico para recibir las alertas como la frecuencia de notificación (diaria, quincenal, mensual).

Instrumentos de medición

10.- ¿Cómo puedo tener la Trazabilidad en el Sistema de Gestión MSA Gage Pro?
MSA Gage Pro proporciona un historial completo de cada equipo de medición, incluyendo datos de calibración, estudio de MSA, reparaciones y uso.
Esto es esencial para la trazabilidad y para identificar rápidamente la causa de cualquier problema que pueda surgir en los procesos de medición.

11.- ¿Qué reportes puedo obtener en el Sistema de Gestión MSA Gage Pro?
El sistema MSA Gage Pro, está listo para generar reportes de Estudios de MSA (Repetibilidad y Reproducibilidad, Linealidad, Sesgo y Estabilidad) o de calibración, pero también puedes subir los reportes externos de los Laboratorios de Calibración.

Normas

12.- ¿El Sistema de Gestión MSA Gage Pro facilita la norma de estándares de calidad ISO 9001?
Es correcto, el sistema de medición de MSA Gage Pro garantiza mediciones precisas, vitales desde la adquisición hasta los controles de calidad finales.

13.- ¿El Sistema de Gestión MSA Gage Pro facilita la norma de estándares de Precisión del sector automotriz IATF 16949?
Es correcto, el sistema de medición de MSA Gage Pro valida los sistemas de medición, garantizando el cumplimiento de estándares rigurosos, porque la certificación IATF 16949 es crucial para la industria automotriz y enfatiza la seguridad y la precisión.

14.- ¿El Sistema de Gestión MSA Gage Pro facilita la norma de estándares de calidad Aeroespacial AS9100?
Es correcto, el sistema de medición de MSA Gage Pro es esencial para realizar mediciones precisas, evitando errores con graves implicaciones para la seguridad y el rendimiento.

15.- ¿El Sistema de Gestión MSA Gage Pro facilita la norma de Optimización de la calidad mediante el enfoque en los datos Six Sigma and Lean Manufacturing?
El sistema de análisis de mediciones MSA Gage Pro es esencial, ya que los datos precisos impulsan estos procesos.

16.- ¿El Sistema de Gestión MSA Gage Pro facilita la norma de Administración de Alimentos y Medicamentos FDA?
El sistema de medición de MSA Gage Pro, respalda el cumplimiento de la Administración de Alimentos y Medicamentos FDA al garantizar una calibración periódica y ofrecer un enfoque estructurado para evaluar y validar los sistemas de medición.

17.- ¿El Sistema de Gestión MSA Gage Pro facilita la norma de Modelo de Excelencia y Calidad EFQM?
El sistema de medición de MSA Gage Pro, alineado con los principios del Modelo de Excelencia y Calidad EFQM, garantiza mediciones y análisis precisos, vitales para el desempeño de la evaluación comparativa. Los conocimientos adquiridos permiten a las organizaciones mejorar el rendimiento, la innovación y la satisfacción del cliente